Compañía Folklórica David Ortiz Vázquez
|
|
Visita: https://www.facebook.com/HmnjDavid |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Historia: La compañía de Danza nace por las inquietudes de un grupo de jóvenes de festejar la trayectoría del profesor David Ortiz Vazquez, quien ha enseñado e inculcado el amor y conocimientos de danza y bailes regionales a 35 generaciones en la Región de Tecamachalco; así como crear un espacio gratuito de esparcimiento para el fomento y preservación de los bailes regionales y danzas de nuestro país, sin dejar atras las tradiciones de nuestra región. Es así como en julio del 2014 surge la Compañía Folklórica David Ortiz Vázquez. Queremos llevar al escenario las tradiciones y costumbres que nos identifican como mexicanos, conservando la escencia y originalidad en cada ejecución dejando aun lado solo un show es por ello que nos damos a la tarea de investigar y poner en práctica aquellos conocimientos que adquirimos de las vivencias de aquellas personas en donde la danza y el baile tradicional dejan de ser un espectaculo y se convierten en sus ritos y vivir diario, aquellos que tienen un significado más profundo que solo el hecho de verse bonito. En el escenario pondrémos números diferentes quizás en la ejecución pero con una base sólida que justifican nuestro trabajo. La compañía se caracteriza por tener siempre una mejora continua, ser un grupo sensible y solidario además de ser autónomos y sin fines lucrativos. Actualmente tenemos vínculos con la Conaculta, compañías de Danza Mexicana tradicional, etnocoreólogos e investigadores en la materia, nuestro director es el actual Delegado del estado de Puebla de la Asociación nacional de Bailarines AC, así como los integrantes de esta compañía nos damos a la tarea de realizar nuestras propias investigaciones y así hacer un acervo cultural que fomente y conserve nuestras raices. Hemos participado en eventos sociales representando al municipio, en San Diego La Mesa Atlixco, Feria del Maíz Cuacnopalan, en eventos dentro del mismo: Día del abue, feria de Tecamachalco, Conmemoración de la elevación a Ciudad de Tecamachalco, Feria Huixcolotla 2015, Día de muertos Ex convento Franciscano de Tecamachalco 2015, 2016 y 2017, Feria del señor del desmayo, Guelaguetza 2016, 1er y 2do encuentro Regional de Danza Cuapiaxtla Tlaxcala, 3er Concurso San Martin Caltenco obteniendo el 2do lugar, Ferias regionales y locales, festivales escolares y particulares entre otros. En nuestro primer aniversario realizamos un evento cultural gratuito donde la compañía presentó un programa de más de 3 horas de folklor para los espectadores en la ciudad de Tecamachalco. En el 2do aniversario de igual manera se ofreció un evento gratuito con invitados como las cuerdas del Xochitl Son de la ciudad de Puebla y dando espacio a talentos locales. En el 3er aniversario nuevamente se dió lugar a un evento gratuito con el fin de promover la cultura y refrendando nuestro compromiso no lucrativo con la sociedad teniendo como invitados al Folklorico magisterial Alma danzate, el grupo Sor Juana Inés de la cruz, la voz de David Sánchez y talentos locales. Contamos con reconocimentos que respaldan nuestra trayectoria como compañía dentro de los cuales algunos son: Fomento Cultural Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Rescatando las tradiciones San Mateo Tlaixpan 1er. Lugar concurso de polkas en pareja Cuacnopalan Feria del Maíz 2015 Colaboración INAH 2016 con folio de registro y valor curricular. Concurso Caltenco 2016 1er y 2do encuentro regional Tlaxcala. Eventos escolares entre otros. Tenemos como misión: Somos un grupo de jóvenes que busca conservar, rescatar y fomentar las costumbres, tradiciones y bailes regionales, a través de la investigación en entornos donde estas manifestaciones se den de una manera libre y cotidiana, para poder crear un espacio de esparcimiento y sana convivencia. Reiterando nuestro compromiso con la sociedad, la pluralidad de ideas, la libertad de expresión y la libre manifestación cultural - artística. Llevaremos al escenario las tradiciones y costumbres que nos identifican como mexicanos, conservando la escencia y originalidad en cada ejecución, buscando la excelencia de nuestro capital humano a través de una mejora continua. Visión Ser uno de los grupos con mayor presencia dentro de la región siendo uno de los principales exponentes de folklor mexicano que conserva sus raices, para mostrar con la originalidad que caracteriza a cada expresión artistica. Comprometidos en el cuidado y conservación del entorno socio - ambiental, generando bienestar y paz social dentro y fuera de la compañía. ![]() Nuestros valores:
Amor Amistad Trabajo en equipo Respeto Honestidad Humildad Sencilles Espiritu de Servicio
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Compañía Folklórica David Ortiz Vázquez |